PACTO VERDE
El Pacto Verde Europeo es la estrategia de crecimiento sostenible de la Unión Europea. Su objetivo principal es transformar a Europa en el primer continente climáticamente neutro para 2050, promoviendo una economía limpia, circular e inclusiva.
Esta iniciativa no solo establece un marco legal ambicioso, sino que también ofrece múltiples oportunidades para empresas, ciudadanos e instituciones comprometidas con la sostenibilidad.
En este contexto, la gestión responsable de las cadenas de suministro se vuelve fundamental. Para ello, se siguen tres etapas clave:

RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
Se realiza el almacenamiento sistemático de datos relevantes, incluyendo quién vendió qué a quién, así como referencias detalladas derivadas de procesos de debida diligencia.
EVALUACIÓN DE RIESGOS
Implica la verificación y el análisis exhaustivo de la información proporcionada por el proveedor, ya sea comerciante u operador, con el fin de identificar posibles riesgos en la cadena de suministro.


MITIGACIÓN DE RIESGOS
En caso de detectar riesgos, se llevan a cabo acciones correctivas como la recopilación adicional de información, auditorías o investigaciones independientes, y la implementación de medidas para asegurar un nivel adecuado de transparencia y cumplimiento.
Este enfoque integrado permite alinear las prácticas comerciales con los objetivos del Pacto Verde, promoviendo la sostenibilidad y la responsabilidad en todos los niveles de operación.
Unión Europea
Cumplimiento de las normativas de la Unión Europea relacionadas con la sostenibilidad
-
Regulación de deforestación
-
Pacto verde Europeo
-
Reglamento 2023/1115
Due Diligence
Proceso de debida diligencia para asegurar el cumplimiento de las normativas ambientales
-
Evaluación de riesgos
-
Certificación de procesos
-
Monitoreo continuo